FICHA TÉCNICA DE LA RUTA:
- Tipo de ruta: Circular.
- Desnivel: 258 m
- Cota más alta: 1.557 msnm.
- Distancia total: 7,5 km aproximados.
- Dificultad: Media
- Tiempo empleado: 3 h aproximadas.
- Fuentes: Se encuentran 3 fuentes en el camino, pero no está tratada, por lo que es recomendable en días muy calurosos llevar al menos 2l de agua.
- Aparcamiento: Es complicado, pues solo entran 2 o 3 coches como mucho, hay que estar bastante pronto.
- Advertencia: La ruta pasa por zonas que al menos cuando la hicimos no tenía mucho tránsito, por lo que es más que recomendable que se vaya con pantalón largo resistente a las zarzas, pues de lo contrario se sufrirán arañazos y desgarros en la ropa. Particularmente, no me atrajo esta ruta, pero la subimos. Bajo mi punto de vista, no la recomiendo. (El track, lo he tenido que recomponer con basecamp, pues tuve muchos saltos, desconozco el motivo).
Powered by Wikiloc
Puedes consultar tu ruta aquí.
Mira el relieve en el siguiente vídeo.
Descripción de la ruta:
La ruta de hoy, la empezaremos cerca del alto del León, concretamente en el desvío del Mirador del Puerto de Guadarrama, según venimos de Madrid.
Pasaremos el paso canadiense y a continuación a la izquierda hay una puerta, la cual atravesaremos y seguiremos el sendero.
Esta senda, nos llevará a un camino principal o lo que creemos al principio pues según vamos subiendo, se va cerrando y las zarzas cruzan de lado a lado. Este sendero, desembocará en el camino de la solana, que atravesaremos y seguimos recto, siguiendo los cables de alta tensión.
Nos dirigiremos a ver el pilón o fuente del Lobo.
Descendemos un poco y volvemos al camino, para seguir subiendo y tomar un desvío a la izquierda que nos meterá en el bosque. Este camino, se partirá en dos, nos dirigimos a mano derecha y comenzamos a bordear el cerro de la Sevillana, hasta llegar a una laguna. Ojo en este tramo, pues puede haber mucho barro y podemos resbalar o hundirnos.
Rebasaremos la laguna y veremos un cartel con información sobre restos de la GCE, nos dirigimos a la derecha por un sendero, para ver los restos y volveremos al mismo punto.
Aquí cruzaremos la puerta y giraremos a la derecha, nos encontramos otra puerta que atravesaremos y tomamos el camino recto de subida.
Comenzaremos a subir hasta que llegamos a la base del Cerro de la Sevillana, aquí la encaramos y con trepadas muy sencillas, llegamos hasta su cima.
Desde aquí seguimos la GR y veremos un barracón.
Continuamos la GR y nos encontramos con otro barracón.
Seguimos recto, pasaremos por un cruce, donde a la derecha hay una cancela que la obviamos y seguimos recto y veremos un mirador a la mujer muerta.
Un poco más adelante, hay puerta a la derecha que pasaremos, para visitar al Monumento al Arcipreste de Hita.
Según la pasemos, el camino sigue recto, pero para visitar el monumento, tenemos que ir a la izquierda por una senda bastante escondida y después de pasar por varios matorrales que tapan el sendero, llegamos al monumento.
Volvemos por nuestros pasos hasta la senda y comenzamos a bajar, igualmente el camino está muy cerrado, veremos la fuente de Aldara
Seguimos bajando y damos con la fuente del Arcipreste de Hita.
Nuevamente continuamos el camino y nos encontramos unas inscripciones grabadas en la piedra.
Llegaremos a la pista principal y la tomamos a mano derecha.
Llegamos al cortafuegos por el que subimos, por lo que bajamos a mano derecha y seguimos el mismo camino por el que subimos hasta llegar al aparcamiento.
Esperamos que os guste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario