Post Top Ad

Your Ad Spot

16 octubre 2024

Id 138. Toubkal Express

FICHA TÉCNICA DE LA RUTA:

  • Tipo de ruta: Ida y vuelta
  • Desnivel:  2.756 m
  • Cota más alta: 4.167 msnm.
  • Distancia total: 32 km aproximados (en 2 días)
  • Dificultad: Media
  • Tiempo empleado: 18h aproximadas en movimiento.
  • Advertencias: Ojo en invierno, que puede ser muy difícil.
  • A tener en cuenta: Se necesita guía local, pues hay un puesto de los Gendarmes que lo exigen.
  • Consejos: Esta la expedición la hemos realizado con la agencia Naturtrek y con la agencia local Azdourlahcen y Toubkalaventura
  • Fuentes: No se encuentran fuentes pero, hay muchos puestos que venden agua y aperitivos. En época de verano, recomiendo llevar al menos 1,5 l de agua, para ir entre puesto y puesto.
Powered by Wikiloc

Puedes consultar tu ruta aquí.

Mira el relieve en el siguiente vídeo.


Descripción de la ruta:

Esta es la primera expedición del proyecto Rauber. Es una ruta asequible si se está acostumbrado andar en alta montaña y sobre todo estar a ciertas alturas, dado que la cima se encuentra a 4.167 m, lo que ya representa un sobre esfuerzo adicional. (Recomiendo hacer algún 3.000 primero) En nuestro caso, nos preparamos primero yendo a Sierra Nevada (Veleta y Mulhacén) y posteriormente a Tenerife al Teide. 

Esta ruta lleva 2 días, el primer día de Imlil hasta el Refugio, y el segundo día se hace cumbre y después de vuelve a bajar a Imlil.

Primer día: Imlil - Refugio Toubkal

Estamos alojados en Marrakech, desde donde nos recoge un transfer a las 7:30 de la mañana, para llevarnos a la población de Imlil. Tarda aproximadamente 1h 30', dado que las carreteras una vez sales de Marrakech son muy estrechas y va por un puerto de alta montaña, además se hacen 2 o 3 paradas, para que se compre algo en los puestos locales.

Una vez, llegamos a Imlil, andamos un poco, hasta llegar a un albergue en la parte superior a unos 1.800 m. Aquí nos juntamos con un segundo guía y con el responsable de la expedición y dueño de la agencia, que nos ofrecerá un té de bienvenida y a continuación, cargaremos el equipo en las mulas. Nosotros solo llevamos una mochila con agua y algo de alimento.


Empezaremos por una carretera hasta llegar al pueblo de Armed, que será el último pueblo que veamos hasta llegar al refugio.



Hay carteles informativos, sobre rutas. Una vez aquí tomaremos el sendero de tierra que poco a poco irá tomando altura. 




Llegaremos a la puerta del parque nacional.


Posteriormente encontraremos un puesto de los Gendarmes (no quisimos hacer fotos por si acaso había algún problema con la autoridad, dado que estaban asomados), donde el guía local entregará los pasaportes. Una vez esta todo correcto, seguimos la marcha y comenzaremos a ver las vistas que son una autentica pasada. Hay grandes canales, cascadas, ríos...



Llegaremos a la población de Shrine Sidi Chamharouch (Piedra Blanca), que es una zona sagrada, aquí en una especie de bar haremos una parada y tomaremos el té. (Se encuentra a 2.200 m)



Seguiremos el camino y nos sentiremos muy pequeños, pues nos rodean montañas de más de 3.500 metros. Haremos otra parada en el último puesto para beber agua.



Al poco rato de pasar este puesto, se vé a lo lejos los refugios.



Llegaremos a los refugios de Les Muflones y El Toubkal, en nuestro caso, pernoctamos en El Toubkal situado a 3.207 m.



Detrás del refugio veremos la subida que nos espera al día siguiente...


Aquí finaliza el primer día con una ruta de 12 km, con un desnivel de 1.400 metros, que cubrimos en unas 4h 30'.

Dato para aquellos que vayáis, el refugio según entras a mano izquierda está la recepción, donde venden agua y aperitivos o dulces. 

De frente está la cocina. A la derecha, se encuentra una habitación donde hay que dejar obligatoriamente las botas, un comedor y la escalera para subir a la parte superior. 

En el lado izquierdo hay un salón muy acogedor.

En la parte inferior, están las duchas (4) con agua caliente y los váteres 2 con cisterna y 2 con foso y hay que tirar agua con un cubo, además hay lavabos.

En la parte superior están las habitación, hay varias, nosotros estuvimos en una que había 10 literas con un pequeño mueble sin puertas. Hay 2 enchufes, que puedes utilizar los mismos que en España. 220v. 

La wifi, es mala, pues hay mucha gente enganchada y no da.

En sí es un sitio bastante bueno, teniendo en cuenta donde está ubicado.

Segundo día (La cima)

Durante toda la noche llovió y el viento soplaba con rachas de más de 70 km/h, nuestro guía, decidió salir de madrugada a las 4:30, porque consultó la meteorología y había una ventana de tiempo hasta las 8.

La salida, nos recordó a las colas que se montan en el Everest, éramos más de 50 personas en fila india. Hacía un frío horrible por lo que no hicimos fotos, dado que soplaba todavía el viento con rachas fuertes. (Solo tenemos 2 vídeos).

             

Según salimos tenemos que salvar un río y una pequeña trepada. Ahora, empieza el rompe piernas de verdad. Llegamos a un punto donde nos desviamos hacía el Toubkal Oeste (4.030 m), que culminamos su cima después de una pequeña trepada a las 6:30 de la mañana.


Desde su cima, podemos ver el Toubkal Este, con su cresta.


Volvemos al camino principal, para llegar al collado (3.900 m). Aquí hacemos una paradita para reponer fuerzas. Pero no nos queremos despistar porque vuelve a soplar el viento y las nubes están muy bajas. Comenzamos a encararemos la cresta, que no tiene ningún paso expuesto, es muy amplia, por lo que no hay que preocuparse.

Y por fín, a las 8:05, hicimos cima en el Toubkal Este a 4.167 m, el techo de África del Norte.

Aquí todo son gritos de alegría y sonrisas. Parece que el tiempo nos ha respetado.




Después de estar aquí un buen rato, el tiempo no perdona y comienza a nevar que con el viento, se  transforma en una ventisca, por lo que comenzaremos el descenso, por otro camino diferente a la subida, este camino es más expuesto, pues si te resbalas, hay muchas piedras afiladas, que puede provocar heridas graves.



En breve el terreno se estabiliza y parece que la ventisca, se transforma en una lluvia, que molesta por las rachas de viento. Pronto llegaremos al collado, que da paso, previa una pequeña trepada a la cima del Tibheirine, donde estarán los restos de un avión que derribaron en el año 69.



Bajamos de esta cima y volvemos a descender al collado, donde comienza el descenso, que nos llevará después un largo camino hasta un río, que cruzaremos y daremos a parar a la pista principal.





Una vez en la parte baja, hay que desandar lo andado y pronto llegaremos al lugar sagrado de la piedra blanca, donde haremos una parada para comer y reponer fuerzas.



Después de comer, tenemos más o menos 1h 30' hasta el final, por lo que comenzamos la marcha y nos encontramos con algunas personas que son bajadas en mula, pues no tienen fuerzas para seguir por su propio pie.


Cuando nos queremos dar cuenta, llegamos al puesto de control de los Gendarmes, que desde distancia, si sacamos la foto.


Y posteriormente, la despedida del Toubkal.


Volveremos a la población de Armed y cogeremos la pista asfaltada, hasta casi llegar a Imlil, donde nos desviará nuestro guía, para que hagamos noche, en un albergue Amazigh, en la población de Tizi Mizik.






Aquí acabará nuestra expedición, con un total de 20 km aproximadamente, que cubriremos en unas 12h 30'.

Después de asearnos y tener una cálida bienvenida por parte del anfitrión Mustapha Azdour, nos ofrecen té y bollitos. Posteriormente cenaremos y nos espera una actuación con música bereber espectacular.

Como dato a tener en cuenta, las habitaciones tienen varios colchones muy cómodos, tienen una decoración muy bien ambientada, cuenta cada cama con un enchufe para cargar teléfonos y wifi. Dispone de un aseo y ducha para compartir entre todos los convivientes, con todas las comodidades posibles.

Una experiencia inolvidable de lo bien que lo pasamos, los amigos que hicimos y sobre todo el trato tan hospitalario que nos ofrecieron en todo momento nuestros guías, cocineros y anfitrión.

Esperamos que os haya gustado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot