FICHA TÉCNICA DE LA RUTA:
- Tipo de ruta: Semicircular.
- Desnivel: 717 m
- Cota más alta: 2.154 msnm.
- Distancia total: 16 km aproximados.
- Dificultad: Medio
- Tiempo empleado: 5 h 30' aproximadas.
- Fuentes: Se encuentra una fuente en el camino, no está tratada por lo que es recomendable en días muy calurosos llevar al menos 2l de agua.
- Aparcamiento: Depende de la época del año, habrá que darse un buen madrugón, sobre todo en invierno y con nieve.
Descripción de la ruta:
La ruta la comenzamos en el Puerto de Navacerrada, nos dirigiremos hacia la zona de restauración, cruzaremos el paso de cebra y tomaremos la carretera que sale en diagonal.
Tomamos la pista y pasaremos por un paso canadiense que nos llevará hasta la residencia militar de los Cogorros, aquí tomaremos la senda Schmidt que sale a mano izquierda
Este camino nos adentrará dentro del bosque, en varias ocasiones el camino tendrá alternativas, nada mas tomarlo aparecen tres caminos, siempre tomaremos el camino que esté más pegado a la derecha, coincidiendo con estos puntos amarillos.
Pronto aparecerá indicada la pista, que en invierno estará cubierta con nieve y hay que tener cuidado pues compartes camino con esquiadores.
Ahora solo nos queda continuar el camino disfrutando del paisaje, donde hay riachuelos y vistas bonitas.
Pronto llegamos a una bifurcación, donde nos indica camino Schmid y collado ventoso, nos dirigiremos por aquí.
Se trata de un camino de subida, que nos llevará al collado ventoso, donde podremos contemplar el segundo pico, peñotas y peña del águila.
Tomaremos una senda pequeña que hay y que nos llevará a un mirador desde donde tendremos unas vistas bonitas.
Continuamos la senda y llegaremos a parte superior donde la senda se estrecha y la jara se come a veces el camino, este sendero nos lleva hasta la cumbre, donde justamente en frente, tendremos nuestro objetivo el montón de trigo.
Seguiremos el camino y pronto comienza la bajada, este punto no tiene un camino fijo, pues en algunos casos hay piedras sueltas que no siguen un sendero fijo, pero siguiendo el track no tiene pérdida hasta el puerto de la Fuenfría, donde nos encontraremos una especie de vivac.
Ya en el puerto de la Fuenfría, hacemos un pequeño descanso y reponemos fuerzas porque nos va hacer falta para afrontar el ascenso al montón de trigo.
Una vez hecha la parada, comenzamos a encarar el cerro Minguete, que tiene una fuerte subida.
Comienza una bajada hasta el collado de Minguete, donde ya tenemos delante nuestro el imponente Montón de Trigo.
A partir de este momento, comienza lo más duro de la ruta, hay que pasar por varios puntos donde no hay sendero y se pasa por rocas sueltas, hay que tener cuidado y poco a poco hasta que lleguemos a la cumbre, donde las vistas son mejor aún.
Ahora nos toca bajar por el mismo camino, hacía el collado de Minguete, donde en diagonal a mano izquierda sale un sendero que tomaremos, para no volver a pasar por la cima del cerro Minguete.
Se bordea el cerro Minguete y terminamos bajando al puerto de la Fuenfría, donde tomaremos la senda los Cospes.
Tomando la pista, veremos la fuente de la Fuenfría, más adelante el camino se parte en dos, nosotros siempre iremos a mano derecha, pues más adelante hay otra bifurcación e igualmente, seguiremos a mano derecha.
Este camino nos llevará hasta la bifurcación que donde elegimos subir al Cerro Ventoso, en nuestro caso, seguiremos recto, hasta nuestro punto de partida, el puerto de Navacerrada.
Esperamos que os haya gustado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario